La hernia inguinal es una protuberancia que surge en la región de la ingle, con más frecuencia en hombres, generalmente se debe a que una parte del intestino se sale a través de un punto débil de los músculos abdominales. El tratamiento definitivo es el quirúrgico y consiste en la reintroducción del contenido abdominal y reparación o reforzamiento de la pared inguinal. Puesto que hay casos en los que, aunque inicialmente parezca cosa de poca importancia, una hernia inguinal puede aumentar de tamaño generando grandes complicaciones y dolores.
Por esta misma razón recalcamos la importancia de que cada caso sea estudiado individualmente por nuestro médico experto.
Una hernia inguinal no es necesariamente peligrosa. Sin embargo, si no mejora por sí sola, puede provocar complicaciones potencialmente mortales.
Cuando el contenido de la hernia queda atrapado en el punto débil de la pared abdominal, se puede generar una hernia encarcelada, esta cortar el flujo sanguíneo aparte del intestino. La estrangulación puede producir la muerte de los tejidos intestinales afectados. Si tiene síntomas de una hernia atascada o estrangulada, debe buscar atención médica de inmediato, ya que una hernia estrangulada es una afección mortal.
Los signos y síntomas más frecuentes de hernia inguinal son:
En casi todos los casos de hernia inguinal, el médico puede regresar el intestino hacia el interior del abdomen, evaluando los síntomas, pero es necesario realizar siempre la cirugía para corregir definitivamente el problema. Cuando la hernia no regresa hacia el interior del abdomen, existe un riesgo elevado de una hernia inguinal estrangulada.
La hernia inguinal se produce cuando la pared abdominal se encuentra debilitada, haciendo que el intestino haga presión sobre los músculos y acabe de salir por debajo de la piel. Por esta razón, la hernia sólo sucede cuando hay un debilitamiento de los músculos del abdomen, que es más común en personas con:
Además, la hernia también es mucho más frecuente en niños y ancianos, debido a la fragilidad de la pared abdominal.
Citas e informes
Como la mayoría de las hernias, en el examen, el médico le indicará al paciente toser o realizar un poco de esfuerzo con el abdomen para identificar si la hernia protruye, ayudando a identificarla. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario realizar otros exámenes para confirmar el diagnóstico.
La hernioplastia es el nombre de la cirugía para tratar la hernia inguinal, siendo indicada por el médico cuando esta genera síntomas.
La recuperación es relativamente rápida, pero como la hernioplastia casi siempre se realiza de forma clásica, generalmente es necesario permanecer hospitalizado 1 o 2 días, para garantizar que los signos vitales se encuentran estables y que no surge alguna infección.
Al regresar a casa después de la cirugía de hernia inguinal es importante tener algunos cuidados, especialmente durante las primeras 2 semanas, como:
También se aconseja que durante el primer mes se evite permanecer mucho tiempo sentado, así como conducir.
Citas e informes
No espere a que su hernia se convierta en una urgencia, empiece a tratarla lo antes posible, llame al Centro Integral para Tratamiento de Hernias y le haremos una cita con gusto.