La hernia incisional es un tipo de hernia que surge en la región de la cicatriz de una cirugía abdominal. Esto ocurre gracias a una tensión excesiva y a una incorrecta cicatrización en la pared abdominal. Debido al corte de músculos, la pared del abdomen se debilita y hace que el intestino o cualquier otro órgano que esté por debajo de la incisión tenga una mayor facilidad para moverse y presionar la zona de la cicatriz, provocando una pequeña hinchazón en esta región.
Aunque las hernias incisionales sean una complicación relativamente común en cualquier persona que se haga una cirugía abdominal, son más frecuentes en aquellas que sufren de obesidad, en pacientes que tuvieron una infección de la herida quirúrgica o en personas que tienen algún problema de salud previo, como diabetes, enfermedades pulmonares o cualquier afección que aumente la presión dentro del abdomen.
Siempre que exista sospecha de que se está desarrollando una hernia incisional después de una cirugía, es muy importante acudir con un médico especialista para que pueda evaluar la hernia e indicar el tratamiento lo antes posible.
Citas e informes
El síntoma más común de una hernia incisional es la aparición de una hinchazón junto a la cicatriz de la cirugía abdominal, no obstante, también es frecuente que surjan otros síntomas relacionados, como:
La hernia incisional normalmente surge de 3 a 6 meses después de la cirugía, sin embargo, puede aparecer antes de este período. De igual manera, es habitual que la hernia sea más fácil de observar cuando se está de pie o cargando peso, pudiendo incluso desaparecer cuando se está sentado y relajado.
Todos estos síntomas se pueden agravar si se estornuda o tose fuerte, también si se levantan objetos pesados. Además, existe el riesgo de que se convierta en una hernia incisional estrangulada.
Una hernia incisional puede surgir en cualquier caso en el que exista un corte de los músculos de la pared abdominal y por esta causa, es común después de una cirugía de abdomen. No obstante, existen ciertos factores que posiblemente aumenten el riesgo de desarrollar este tipo de hernia, como:
La mejor recomendación para disminuir el riesgo de desarrollar una hernia incisional, además de evitar los factores de riesgo, consiste en esperar el tiempo indicado por el médico para retomar las actividades que puedan ejercer presión sobre el abdomen, incluyendo, en el caso de las mujeres embarazadas.
Cuando no se le da el cuidado adecuado, la hernia incisional puede acabar estrangulando el intestino, lo que disminuye el flujo de sangre oxigenada hacia la parte que está atrapada.
Además, incluso si la hernia tiene un tamaño pequeño, con el pasar del tiempo es posible que vaya creciendo, agravando los síntomas y complicando el tratamiento.
En la mayor parte de los casos, la hernia incisional debe de ser diagnosticada únicamente por medio de un médico especialista a través de la observación de los síntomas y la evaluación de los antecedentes médicos. Por lo tanto, se recomienda que siempre que exista la sospecha de una hernia se acuda al centro de salud o se programe una consulta con el cirujano que realizó la cirugía.
Si está usted padeciendo de una hernia incisional no lo dude, ni espere más, llámenos al Centro Integral para Tratamiento de las Hernias a los teléfonos (664) 684-22070 y (664) 684-2273, estaremos encantados de atenderle, llame y haga su cita hoy.
Citas e informes
No espere a que su hernia se convierta en una urgencia, empiece a tratarla lo antes posible, llame al Centro Integral para Tratamiento de Hernias y le haremos una cita con gusto.